¿Excusa, negación o evasión? Los peligros de evitar la intimidad por amor o infidelidad
Cuando el amor se esfuma: el impacto de las excusas para evitar la intimidad
Las relaciones de pareja (hombre o mujer), pueden verse afectadas por muchas
razones, y una de las más comunes es la evasión de la intimidad. Ya sea por
infidelidad, falta de amor o simple desgano, las excusas para evitar los
momentos de cercanía física y emocional son frecuentes. Sin embargo, estas
excusas no son inofensivas y traen grandes consecuencias.
Si bien en muchos casos pueden parecer pequeñas mentiras o malentendidos, las consecuencias de este comportamiento son profundas y pueden afectar la estabilidad de la relación, e incluso la vida familiar.
Las excusas, como "estoy cansado", "no tengo
ganas" o "me duele la cabeza", e incluso lo que es pero, ir a la
cama sin “ganas” de hacer el famoso “delicioso” a menudo ocultan problemas más
serios, como la infidelidad o la desconexión emocional.
Esta evasión no solo impacta a los involucrados, sino que
tiene repercusiones en la dinámica familiar y en el bienestar psicológico de
cada miembro de la pareja. En este artículo, exploraremos cómo estas excusas
pueden ser una manifestación de una crisis más profunda, y cómo las parejas
pueden abordarlas para restaurar la confianza y la intimidad.
La infidelidad emocional: El comienzo de la evasión
La infidelidad no solo se refiere a actos físicos de traición. La infidelidad emocional, que involucra una conexión emocional con otra persona fuera de la relación, puede ser un factor determinante que impulse a uno de los miembros de la pareja a evitar la intimidad.
Según un artículo de BBC
Mundo (2022), la infidelidad emocional está definida como un vínculo afectivo
profundo con alguien fuera de la relación, y a menudo lleva a una desconexión
emocional con la pareja principal Las parejas afectadas por esta infidelidad
suelen utilizar excusas para justificar su distanciamiento, que van desde la
fatiga hasta el estrés.
Esta desconexión emocional puede ser el primer paso hacia la
disolución de la relación, ya que uno de los miembros empieza a buscar
satisfacción fuera de la intimidad que compartía con su pareja, afectando su
deseo de estar cerca físicamente.
La falta de amor: Un ciclo de evasión emocional
Cuando uno de los miembros de la pareja ya no siente amor o
atracción por el otro, las excusas para evitar la intimidad se convierten en un
mecanismo de defensa. A menudo, en lugar de enfrentar la situación y comunicar
sus sentimientos, la persona afectada prefiere recurrir a excusas como
"estoy cansado" o "no me siento bien". Estas excusas,
aunque parezcan inofensivas, son una forma de evasión emocional que puede
llevar a una mayor desconexión y dejar heridas profundas en los sentimientos de
la pareja. Según estudios del Instituto de Psicología de la Universidad de
Santiago, las parejas que no enfrentan los problemas emocionales de manera
directa tienden a experimentar una mayor frustración y resentimiento, lo que
agrava la situación y un porcentaje alto terminan en separación.
La falta de amor, sumada a la incapacidad de enfrentar los
problemas, puede resultar en un ciclo de evasión que deja a la pareja atrapada
en una relación vacía, sin el deseo de estar juntos.
Efectos psicológicos y familiares de la evasión de la
intimidad
El impacto de evitar la intimidad no solo afecta la relación
de pareja, sino también el bienestar psicológico y emocional de ambos
individuos. Las personas involucradas en este ciclo de evasión emocional pueden
experimentar ansiedad, estrés y baja autoestima. En casos graves, esta evasión
puede resultar en depresión o trastornos de ansiedad, ya que la falta de afecto
y de comunicación genera un vacío emocional profundo.
Además, los niños o familiares cercanos también sufren las
consecuencias de una relación disfuncional. Las estadísticas de la Universidad
de Chicago muestran que el 40% de los niños en hogares donde hay una
desconexión emocional entre los padres tienden a desarrollar inseguridades
emocionales, lo que afecta su propia visión de las relaciones
La importancia de la comunicación para restaurar la
intimidad
La clave para superar las excusas y restaurar la intimidad
en una relación es la comunicación abierta y honesta, cosa que pocos hacen.
Según la psicóloga Laura Peters, la mayoría de los problemas en las relaciones
de pareja surgen por una falta de comunicación sobre las necesidades
emocionales y físicas
Hablar de los problemas de manera directa y con empatía es
esencial para resolver la desconexión emocional. Si uno de los miembros de la
pareja siente que está siendo descuidado o que ya no hay amor, es fundamental
que se aborde la situación de manera madura y sin evasiones. De lo contrario,
las excusas solo perpetuarán el problema y profundizarán la desconexión.
Evitar la intimidad solo prolonga el sufrimiento
El uso de excusas para evitar la intimidad en una relación
es una señal clara de que algo más profundo está ocurriendo. Ya sea por
infidelidad emocional, falta de amor o una desconexión personal, este
comportamiento puede tener consecuencias devastadoras tanto para la pareja como
para la familia.
La evasión no resuelve el problema; solo lo retrasa y lo intensifica. La única forma de restaurar la intimidad y la confianza es mediante una comunicación sincera, abierta y respetuosa, donde ambos miembros de la pareja se comprometan a abordar los problemas de frente. Solo entonces podrán evitar que las excusas sigan destruyendo lo que una vez fue una relación llena de amor y confianza.
Te invitamos a compartir tu opinión sobre este tema en la
sección de comentarios. Tu perspectiva es muy valiosa para nosotros y nos
ayudará a mejorar nuestro contenido y seguir creciendo. ¡Esperamos leer tus
ideas, reflexiones y sugerencias!
Te puede interesar