portapaz-exposicion-internacional-arte-barichara

Se presenta la muestra que reúne obras internacionales de pintura y fotografía; Exposición internacional de arte PORTAPAZ el “Arte como Transformación”, Casa de la Cultura Emilio Pradilla González,  Barichara Santander a partir del día 20 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025. Este evento ofrece una oportunidad única para explorar la creatividad en un formato reducido de 20x20 centímetros.

 La muestra está organizada por la Asociación Cultural Arte sin Fronteras por la Paz y organización internacional PORTAPAZ.

 Los artistas podrán participar a través de una fotografía de sus obras para luego ser impresa en lienzo.

 La exposición se presentará en la Casa de la Cultura “Emilio Pradilla González”,  en el Barichara, municipio merecedor del título de Monumento Nacional y parte de la Red de pueblos patrimonio de Colombia.

En la Exposición Internacional de Arte PORTAPAZ, que se celebrará en Barichara, Colombia, ha sido seleccionado México como el país invitado por el comité organizador. La Psicóloga Herminia Cruz Recinos "Mina", directora del Grupo Cultural Renacer, será la responsable de elegir e inscribir a los artistas que representarán al país azteca. Junto con sus talentosos miembros, serán los invitados destacados y especiales del evento. Teléfono 436 127 02 95 de contacto con la maestra "Mina".

Artistas mexicanos invitados especiales: Diodora Espíritu de Jesús, Elva de la Cruz Bonilla, Herminia Cruz Recinos “Mina”, María Salas Granados, Neptalín Cortés Hernández, Norma A. Martín, Silveria González Padilla, María Salud Camarillo Martínez, Juan Vázquez Tejeda, Adriana Álvarez Torrez

 entre otros.  

Barichara Santander Colombia, Fotografia de Mellany Hernández Patiño
Barichara - Santander, Colombia. Título de la obra "Rememorando lo perdido", Fotografía de Mellany Hernández Patiño

Mellany Hernández Patiño, Rosalba Pérez González, Luzia Moraes, Margarita Rosa Gómez Vélez, Betty Younes, Roberto Londoño Uribe, Karime Younes Betancourt, Catalina Muñoz, Reinaldo Tamayo Vargas, Hermanitos Córdoba, Alix Echeverry Díaz, Alex Cuartas, Luz Stella Tisnés, Nelly Otero, Alexander Calderón Palacios, Eva Ríos Rocha, Andrea Beatriz García, Gabriel Nieto Nieto, Otilia Viviana Acuña Correa, Luzmila Beatriz Acuña Correa, Hermanitos Córdoba -Juan Camilo y Artur Santiago córdoba Parra-, Aída Orrego Valencia "Omaja", Hernán Javier Olarte, Iván A. Ibarra Alape, Veronica Padilla, Josefina Suarez, Viggeéi Marlitt López, Pamela Scarlett, Felipe Drago, Maite Gudiño Ríos, Julieta Ortega, María Claudia Termes Velásquez, José Domínguez Hernández, Amauri José Mercado Peña, Leonardo Sánchez, Miguel Ángel Tamayo, Jorge Jojoa, Laureano Cifuentes Castro, Marco Ordoñez Caraballo, Julian Amado Acuña Correa, Betty Saavedra Adriazola entre otros.  

 TEMÁTICA

 Arte como Transformación

 BASES DE LA CONVOCATORIA

 - No se enviaran obras en físico solo la imagen en formato JPG en una resolución mínima de 10 megapíxeles.

 - Pueden participar artistas a título personal y gestores o entidades culturales de todas las nacionalidades. Los creadores pueden participar con una obra original.

 - A cada participante se le entregará una (1) certificación en formato digital.

 - La certificación se enviaran vía digital a través de enlace para descarga.  

 - Se concederá tres Menciones de Honor teniendo en cuanta la calidad artística, manejo del tema entre otros factores.

Barichara en Santander, El Pueblo más bonito de Colombia, donde el arte y las tradiciones son pilares de la cultura   

 REQUISITOS

 1. Podrán participar artistas plásticos de las disciplinas como (Pintores, grabadores, dibujantes, fotógrafos, etc.) sin distingo de nacionalidad.

 Cada creador podrá participar con una (1) sola obra trabajo sobre el tema propuesto.

El costo de inscripción incluye:

 - Impresión de lienzografía.

 - Bastidor para la lienzografía.

 - Montaje obras en los diferentes lugares de exposición.

 - Diseños publicidad

 - Certificaciones de participación.

 - Inclusión de los nombre de los participantes en los comunicados de prensa.

 - Coctel de inauguración. 

3. El formato de la obra a participar debe ser cuadrado y no importa el tamaño de la pieza. 

 4. Envíe la imagen de su obra e información solicitada al WhatsApp o correo electrónico indicado la(s) fotografía(s) en formato (JPG), en alta resolución. La imagen de las obras debe estar completamente limpias (sin fondos de pared o elementos extraños del trabajo, como brillos, reflejos, sombras, marcos o ángulos de 90 grados en las cuatro esquinas).

 Es importante mencionar que la medida de la obra al tomar la fotografía no importa, ya que nosotros nos encargamos de reducir la imagen al tamaño adecuado para la impresión en lienzografia.

Las fotos las pueden tomar con celular en alta resolución.

El texto de la ficha técnica debe colocarse en este orden:

Nombre del artista (mayúscula),


Ejemplo: MELLANY HERNÁNDEZ PATIÑO, "Libertad histórica", fotografía digital impresa sobre lienzo, 20X20 cm., 2024, Colombia.JPG.

Nota. Debe incluirse un texto a manera de autorización junto con el correo donde se envía las imágenes donde especifique: Ejemplo: “Yo PEDRO PABLO autorizo el uso de la imagen de la obra con fines de exhibición y promoción. 

5. Enviar la información e imágenes al correo electrónico: c3s4rrincon@gmail.com

6. La muestra estará a cargo por los gestores culturales Olaff Crown y César Rincón.

7. Cada artista obtendrá su certificación oficial de participación, se ecogeran tres de las obras destacadas por su calidad artística con "Mención de honor" y "Reconocimientos". 

8. Diseños de promoción y marketing a cargo de Olaff Crown, artista Colombo-Venezolano.

9. Fechas de exposición en Colombia: Inauguración del 20 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

Interior de la  Casa de la Cultura "Emilio Pradilla González" - Barichara, Santander - Colombia -. Foto de Pastor Plaza Lizarazo

CONTACTO 

WHATSAPP +57 3042068606 

Algunas de las obras a participar: 

Marco Ordoñez Caraballo, artista de Santander Colombia

"Geometría Gatuna", Obra del pintor caqueteño Reinaldo Tamayo Vargas - Colombia

Miguel Ángel Tamayo - Colombia


Norma Alicia Martin Gutiérrez, "Luca y su dinosaurio" - México 

Juan Vázquez Tejeda, "Mi Raza de Bronce en la Sierra de Alica" - Compostela, Nayarit, Mx.

Gloria Ángeles Carrera, Sanando heridas, artista con sede en Puebla - México

Betty Saavedra Adriazola, "La Naturaleza Transformada En Mujer" Óleo