Luzmila Beatriz Acuña  "Danzante", acrílico sobre lienzo (obra impresa sobre lienzo) 20x20 cm., 2025, Perú

"Danzante", Un Lienzo que Resuena con Tradición y Modernidad en "Horizontes Globales"

Por Mary Vega Coronel

En el vibrante mundo del arte contemporáneo, donde las tendencias y los estilos evolucionan a un ritmo vertiginoso, la obra de Luzmila Beatriz Acuña emerge como un faro de tradición y autenticidad.

Esta destacada artista plástica peruana, reconocida por sus pinturas neo-figurativas, ha logrado crear un lenguaje visual que celebra la riqueza de la cultura peruana, fusionando lo figurativo y lo abstracto en composiciones que resuenan con historia y significado.

Un Estilo que Trasciende lo Meramente Estético

El arte de Acuña no se limita a la representación de imágenes; es una inmersión profunda en las costumbres ancestrales y el folclore de su país. Sus lienzos, impregnados de colores alegres y vibrantes, dan vida a personajes y escenas que evocan la esencia misma de la identidad peruana.

La técnica de Acuña, que combina veladuras y tintas aguadas, crea una atmósfera única, donde la luz juega un papel fundamental, realzando cada elemento de sus composiciones con una paciencia y un amor evidentes.

La artista describe su proceso creativo como una búsqueda constante de las raíces peruanas, un esfuerzo por mantener viva la tradición en un mundo cada vez más globalizado.

En sus propias palabras,  "Mis obras están inspiradas en las costumbres ancestrales y el folclore de nuestro país, me parece fundamental tener presente nuestras raíces".

Esta declaración no solo revela su compromiso con la identidad cultural, sino que también subraya la importancia de su trabajo en un contexto contemporáneo donde la diversidad y la inclusión son temas centrales.

"Danzante", Un Vistazo a la Tradición Peruana

 En su obra "Danzante", que forma parte de la exposición colectiva internacional "Horizontes Globales" a realizarse en la Galería Geba Art Gallery de Bogotá el 20 de febrero de 2025, Acuña nos presenta a una mujer indígena peruana ataviada con un sombrero colorido y un vestido verde intenso adornado con una flor roja y un cinturón rojo con blanco.

La imagen, que irradia fuerza y gracia, es un homenaje a la belleza y la dignidad de las mujeres peruanas, así como un testimonio de la riqueza y la diversidad de las tradiciones de su país.

La elección del tema no es casual; la danza, como expresión cultural ancestral, es un elemento fundamental de la identidad peruana. A través de su representación de la "Danzante", Acuña nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y celebrar nuestras raíces, así como a reconocer el valor de la diversidad cultural en un mundo cada vez más interconectado.

 Una Trayectoria de Compromiso y Reconocimiento

Como miembro activo de la Asociación Peruana de Artistas Plásticos (ASPAP), Acuña ha demostrado un compromiso constante con la promoción y difusión del arte peruano, tanto a nivel nacional como internacional.

Su participación en "Horizontes Globales" es un reconocimiento a su trayectoria y a su aporte al arte contemporáneo, así como una oportunidad para que el público de todo el mundo pueda apreciar la belleza y la profundidad de su obra.

En un mundo donde la homogenización cultural amenaza con diluir las identidades, la obra de Luzmila Beatriz Acuña se erige como un bastión de tradición y autenticidad.