Flor Tronco: Un diálogo entre el arte y la vida en "Horizontes Globales"
"Las raíces del corazón" y el simbolismo de Flor Tronco
Por Mary Vega Coronel
El arte tiene la capacidad de trascender fronteras y conectar a las personas a través de emociones y experiencias universales. La exposición "Horizontes Globales" es un claro ejemplo de ello, y en esta ocasión, nos adentraremos en la obra de la talentosa artista mexicana Flor Tronco, quien nos presenta su pieza "Las raíces del corazón". A través de un breve pero importante análisis de su trayectoria, su obra y su participación en esta exposición colectiva, descubriremos cómo su arte se convierte en un vehículo para explorar la vida, el crecimiento personal y la conexión humana.
Breve biografía del
artista
Flor del Carmen Tronco Ruiz conocida en el mundo del arte como "Flor Tronco", es una artista mexicana con una sólida formación
en diseño, adquirida en la Escuela de Diseño y Decoración de Veracruz y en los
talleres libres de la UV. Su experiencia laboral abarca diversos ámbitos, desde
despachos de diseño y arquitectónicos hasta constructoras. Además, ha dedicado
más de 26 años a la enseñanza de las artes en diferentes niveles educativos,
compartiendo su pasión y conocimientos con estudiantes de primaria, secundaria,
bachillerato y universidad.
A lo largo de su trayectoria, Flor Tronco ha participado en
más de 100 exposiciones colectivas, tanto a nivel local, estatal, nacional e
internacional. Sus obras han sido publicadas en medios electrónicos de países
como Italia, Hungría, Argentina, Cuba, Colombia y Honduras, lo que demuestra el
impacto y reconocimiento de su trabajo a nivel global.
Trayectoria artística
La trayectoria artística de Flor Tronco se caracteriza por
su constante búsqueda de nuevos lenguajes y formas de expresión. Sus
exposiciones individuales, como la serie "Sincretismo", exploran la
fusión de diferentes estilos y conceptos, creando un diálogo entre lo
tradicional y lo contemporáneo. Su participación en eventos internacionales,
como el 9th Geoje International Art Festival of the Haegeumgang Theme Museum en
Corea del Sur y su exposición en la biblioteca pública de New Jersey,
evidencian su compromiso con el arte global y su capacidad para conectar con
audiencias diversas.
![]() |
"Las raíces del corazón" de Flor Tronco en "Horizontes Globales": Un viaje introspectivo hacia la esencia de la existencia. |
Análisis de la obra
La obra de Flor Tronco se caracteriza por su profundidad
emocional y su capacidad para evocar sentimientos y reflexiones en el
espectador. "Las raíces del corazón", la pieza que presenta en
"Horizontes Globales", es un claro ejemplo de ello. A través de una
combinación de elementos figurativos y surrealistas, la artista nos invita a
reflexionar sobre la vida, el crecimiento personal y la importancia de
mantenernos conectados a nuestras raíces.
El corazón, símbolo central de la obra, representa la
esencia de nuestro ser y nuestras emociones más profundas. Las raíces que lo
rodean sugieren la conexión con nuestro pasado, nuestras experiencias y nuestra
identidad. El texto que acompaña la imagen, "cada día es una oportunidad
de crecer aún en los momentos más difíciles", nos invita a mantener una
actitud positiva y resiliente ante los desafíos que se presentan en nuestro
camino.
Participación en
"Horizontes Globales"
La participación de Flor Tronco en la exposición colectiva
internacional "Horizontes Globales" es un reconocimiento a su
trayectoria y a la calidad de su obra. Esta exposición, que se llevará a cabo
en la galería "Geba Art Gallery" en Bogotá, Colombia, a partir del 20
de febrero de 2025, es una plataforma para promover la unión de los pueblos, el
diálogo intercultural y la diversidad de expresiones artísticas.
"Horizontes Globales" reúne a artistas de
diferentes nacionalidades y disciplinas, creando un espacio para compartir
experiencias y perspectivas sobre el arte y el mundo que nos rodea. La obra de
Flor Tronco, con su carga simbólica y su mensaje de esperanza y crecimiento
personal, sin duda resonará con el público colombiano y contribuirá al éxito de
esta importante exposición.
"Las raíces del corazón" nos invita a reflexionar
sobre nuestra propia existencia y a encontrar en el arte un camino hacia el
crecimiento personal y la conexión humana.