![]() |
Ernesto Ríos Rocha, foto del 2019 Archivo. |
Ernesto Ríos Rocha hablará sobre la paz en la UASD el 27 de noviembre.
Muralismo y Transformación Social en la UASD
El muralista y Récord Guinness mexicano Ernesto Ríos Rocha, reconocido por su labor artística y su reciente nombramiento como Ícono del Muralismo por la ONU, ofrecerá una conferencia titulada "La Paz a través del Arte" en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Republica Dominicana, el próximo 27 de noviembre.
Este evento se enmarca en el XXVIII Congreso Hispanoamericano de Prensa, que tendrá lugar del 27 al 30 de noviembre, y busca abordar temas sobre paz, violencia contemporánea y otros temas de interés universal.
La Importancia de Hablar sobre la Paz en el Contexto Actual
Según estadísticas de la ONU, en 2022, más de 300,000 personas perdieron la vida debido a la violencia relacionada con el narcotráfico en América Latina. Ríos Rocha ha expresado su preocupación sobre la situación del conflicto en México, y específicamente de su natal Sinaloa, donde el estigma de la violencia y "narco orgullo" ha permeado la cultura popular. En su discurso, ha afirmado que “los humanos tenemos dos "controles" o formas de dominio; uno externo para controlar factores exógenos y otro al interior para controlar nuestro ser”. Este enfoque sobre la dualidad del control interno y externo será un tema central de su conferencia.
La Paz como Necesidad Global
Ernesto Ríos, quien ha sido un ferviente defensor de la paz a través del arte, nos recuerda que la transformación social comienza desde adentro. “El que no tiene paz, no puede ejemplificar la paz a la sociedad”, sostiene. Su enfoque resalta la importancia de la educación y la introspección como herramientas para superar la violencia.
Ríos Rocha también subraya que “la ira y el egoísmo son las principales herramientas de la guerra” y plantea que “el mejor guerrero no es el que gana la guerra, sino el que evita la guerra”. Esta perspectiva propone un cambio de paradigma en cómo abordamos los conflictos y la enseñanza. En lugar de perpetuar la violencia, aboga por una lucha educativa que fomente la paz.
Arte como Agente de Cambio
El muralismo ha demostrado ser una poderosa forma de comunicación que trasciende fronteras. Ríos Rocha utiliza su arte para contar historias y provocar reflexiones profundas sobre la condición humana. En el contexto del XXVIII Congreso Hispanoamericano de Prensa, su participación es fundamental para visibilizar el poder del arte en la búsqueda de soluciones pacíficas.
Los desafíos que enfrenta nuestra sociedad son complejos, pero el arte puede ser una vía para explorar y expresar nuestras emociones, así como para fomentar la empatía. Los murales de Ríos Rocha no solo adornan los muros, también actúa como un catalizador para el diálogo sobre temas importantes como la paz y la justicia social.
La conferencia de Ernesto Ríos Rocha es una invitación a mirar hacia adentro y cuestionar nuestras propias percepciones sobre la paz. En un mundo donde la violencia parece ser la norma, el mensaje del muralista mexicanos resuena con eco urgente. “Al final no hallarán la paz hasta que miren adentro de ellos mismos”, afirma el artista.
Eventos como el XXVIII Congreso Hispanoamericano de Prensa, liderados por figuras de autoridad moral y política como el Doctor Amín Cruz, son cruciales para fomentar el diálogo sobre temas esenciales. La paz no debe ser vista solo como una aspiración; es una responsabilidad compartida que comienza con cada uno de nosotros. Además, el arte juega un papel fundamental en este proceso, ya que tiene el poder de sensibilizar las almas y desarmar los corazones, creando un ambiente propicio para la comprensión y la armonía.