Miguel Ángel Reséndiz, "Juego de Shitases", Óleo sobre Lienzo, 60X50 cm., 2024, México

Miguel Ángel Reséndiz: Un viaje de máscaras y tradiciones ancestrales a través del arte

El arte de Miguel Ángel Reséndiz como reflejo de la cultura y la tradición

Por Mary Vega Coronel 

El pintor mexicano Miguel Ángel Reséndiz, con su obra "Juego de Shitases", nos invita a sumergirnos en la riqueza cultural de las comunidades de  EL TEJOCOTE Tequisquiapan, donde los "Shitases" son personajes emblemáticos de sus festividades. A través de su arte, Reséndiz captura la esencia de esta tradición ancestral, donde la transformación y la celebración se entrelazan en una explosión de color y simbolismo.

"Juego de Shitases": una ventana a la magia y el misticismo

En su óleo sobre lienzo de 60x50 cm, Reséndiz nos presenta a dos "Shitases" ataviados con máscaras y trajes coloridos, listos para iniciar su recorrido festivo. La composición nos revela a uno de ellos, disfrazado de muñeca de trapo, montado en un burro, mientras que el otro se prepara para el desfile. A su alrededor, otros personajes disfrazados, campesinos e indígenas se suman a la celebración, creando una escena vibrante y llena de vida.

"Shitases", La psicología de la transformación

Desde una perspectiva psicológica, la obra de Reséndiz nos invita a reflexionar sobre el concepto de la máscara y la transformación. Los "Shitases", al cambiar de piel y de rostro, nos hablan de la capacidad del ser humano para reinventarse y explorar nuevas identidades. La máscara, como símbolo de lo oculto y lo revelado, nos permite adentrarnos en las profundidades de la psique humana, donde la fantasía y la realidad se entrelazan.

Es importante recordar que los "Shitases" son personajes de gran apoyo dentro de las festividades en honor a San Isidro Labrador en el Tejocote Tequisquiapan, una comunidad impregnada de ricas tradiciones religiosas y culturales.

Una trayectoria artística enraizada en la cultura popular

La obra de Miguel Ángel Reséndiz se caracteriza por su profundo compromiso con la cultura popular mexicana. A través de sus pinturas, el artista nos revela la riqueza de las tradiciones, los rituales y los personajes que dan vida a las comunidades de su país. Su estilo, enraizado en la observación y la experiencia, nos invita a reflexionar sobre la identidad y el sentido de pertenencia.

"Horizontes Globales": un escenario para el encuentro cultural

La participación de Miguel Ángel Reséndiz en la exposición colectiva internacional "Horizontes Globales", que se inaugurará el 20 de febrero de 2025 en la Geba Art Gallery de Bogotá, Colombia, representa una oportunidad única para dar a conocer su obra a un público más amplio. En este escenario de encuentro cultural, "Juego de Shitases" dialogará con las creaciones de otros artistas, enriqueciendo el panorama artístico contemporáneo.

Un legado en construcción

 

Con su obra, Miguel Ángel Reséndiz nos invita a celebrar la diversidad cultural y a reflexionar sobre la importancia de preservar las tradiciones ancestrales. Su arte, en constante evolución, es un testimonio de su pasión por la pintura y su compromiso con la representación de la riqueza cultural de México.

"Horizontes Globales": una cita ineludible con el arte contemporáneo

La exposición "Horizontes Globales" promete ser un evento artístico de gran relevancia, donde la obra de Miguel Ángel Reséndiz se unirá a la de otros artistas internacionales, explorando y reflexionando sobre los desafíos y oportunidades que nos presenta el mundo contemporáneo.