Celebrando el Arte y la Paz en Brasil

 San Pablo –Brasil- será el escenario del Fibac - Festival de Arte y Cultura por la Paz y el Medio Ambiente, un evento que busca valorar a los profesionales dedicados al arte y a acciones multiculturales, sociales y humanitarias.

El Fibac por la Paz Brasil cuenta con la dirección de Sayder SDR, desde San Pablo, quien lidera esta iniciativa con sede en Argentina. Sayder, junto con sus coordinadores locales, se encargará de la entrega de homenajes a los profesionales que han destacado en sus respectivas áreas. Este liderazgo garantiza que el festival mantenga su enfoque en la paz y el medio ambiente, aspectos cruciales en la agenda del evento.

El Fibac 2024 tiene como objetivo principal reconocer la necesidad de preservar las historias como patrimonio material e inmaterial, promoviendo una comprensión plena de lo que significa ser humano en la diversidad de expresiones artísticas y culturales. Este festival es una plataforma para estrechar vínculos intelectuales y emocionales entre los participantes y la sociedad, fomentando actitudes valorativas y respetuosas hacia la identidad artística y el multiculturalismo”, afirmó su director Sayder SDR para este medio de noticias.



El festival no solo es un espacio para la exhibición de arte, sino también un punto de encuentro para profesionales que trabajan en proyectos multiculturales y humanitarios. A través de diálogos y colaboraciones, el Fibac busca fortalecer la comprensión y apreciación del patrimonio cultural en sus diversas formas.

Lista artistas homenajeados Fibac BRASIL 2024

1- André Barbosa                       

2- Valentina Silva

3- Key L’amour

4- Neive

5- Amilton Ferreira

6- Lu Hitts 

7- Manno G

8- Helenir Rosa

9- Andreia de Oliveira 

10- Rox Shimura

11- Nelson Santanna 

12- Rádio kriativa

13- Eilane Mota.   

14- SU.B

15- Black Speare 

16- Ramon alves.                     

17- KNIBAL.D.M.P.A

18- Teresa Motta

19- Albilene da Silva

20- Dj Charelyns

21- Dj Herminho Gueller 

22- Equipe Sweet Melodia

23- Dinorah Rosa

24- Celso Xavier 

25- Alemão 

26- Cristiano Donizete 

27- Snoop Dee Rapper 

28- TodyMan'Jr

29-John reggaero

30- A3_Foco&Mídia

31- Nações da Bola

32- Carlão Guerreiro da Leste e Dj Bibi

33 - Morada dos dragoes Mães de rua

34 - Emerson Silva 

35 - Ifádola Ifakemi 

36 - Ifasakin Awóyalé

37-Dario Najamerlinn 

38-Miguel Arkann 

39-Marta Fox 

40-Fernando Silva PeguePão

41-Alzira Carvalho 

42-Juscelino Ribeiro 

43-Serginho Luz

44- Leila Carabina

45- Preto korreria

46 - Fokes

47-Thiaguinho Mil Grau

48-R.JAY

49- Angela

50- Edynho Preto

51-Andreia Vitor Menon

52-Kamila Lima 

53-Osvaldo da Silva Machado 

54-Alda Gianetti Machado 

55-Pedro Machado 

56-Carlos Pastor dos Gatos 

57-Neusa Gaúcha

58-Piva 

59-Hector Silva 

60-Fernanda Karolino

61-Estilista Salete

62-Serginho Luz 

63-Marizeth Maria 

64-Adriana Ramos Zettler 

65-Ivani Venâncio

66-André Barboza

67- Mano Vine

68- Jacquees Ortiz - LATINOGANGPARISMUSIC 

69- Diego Zullu

70- Vânia Regina Flôr da música 

71-Tatiane Marques

72-Andreia Vitor Menon

73-Kamila Lima 

74-Osvaldo da Silva Machado 

75-Alda Gianetti Machado 

76-Pedro Machado 

77-Carlos Pastor dos Gatos 

78-Neusa Gaúcha

79-Piva 

80-Hector Silva 

81-Fernanda Karolino

82-Estilista Salete

83-Serginho Luz 

84-Marizeth Maria 

85-Adriana Ramos Zettler

86-Karime Younes Betancourt 

87-Ivani Venâncio

88-Dario Najamerlinn 

89-Miguel Arcann

90- César Augusto Rincón González

Este evento destaca por su capacidad para crear un entorno donde la creatividad y el compromiso social se encuentran, generando un impacto positivo en las comunidades participantes.

El festival incluirá una amplia variedad de actividades, desde exposiciones de arte hasta presentaciones musicales y teatrales. Estas actividades no solo ofrecerán una plataforma para que los artistas muestren su trabajo, sino que también promoverán la interacción entre los participantes y el público, fortaleciendo los lazos comunitarios.

Entre los homenajes previstos, se reconocerá a aquellos individuos y organizaciones que han demostrado un compromiso excepcional con la paz, el medio ambiente y el multiculturalismo. Estos homenajes son una forma de agradecer y motivar a los profesionales a seguir trabajando en proyectos que beneficien a la sociedad.  

A medida que los contactos y diálogos con la sociedad se estrechan, también se fortalecen los vínculos intelectuales y emocionales. Este proceso permite el desarrollo de actitudes activas y respetuosas hacia lo que forma la identidad artística y promueve el multiculturalismo. El Fibac 2024 es una celebración de la diversidad cultural y un llamado a la acción para preservar nuestro patrimonio común.

El Fibac 2024 promete ser un evento trascendental que no solo destacará por la calidad artística de sus participantes, sino también por su compromiso con causas sociales y ambientales. Este festival es una oportunidad única para experimentar la rica diversidad cultural de Brasil y el mundo, y para contribuir a un futuro más pacífico y sostenible.