![]() |
Julian Amado Acuña Correa, "San Pedro" Fotografía digital sobre lienzo, 20x20 cm. Perú |
"San Pedro", Una Sinfonía Visual de Tradición y Modernidad en "Horizontes Globales"
Por Mary Vega Coronel
En un mundo donde la tecnología redefine los límites de la
expresión artística, Julián Amado Acuña emerge como un pionero de la fotografía
móvil.
Este artista peruano, con el alma de un pescador y la pasión
de un creador, ha encontrado en su smartphone una herramienta para capturar la
esencia de la vida, transformando lo cotidiano en una sinfonía visual que resuena
con tradición y modernidad.
Un Legado Artístico que Trasciende Generaciones
Nacido el 28 de junio de 1967 en Chimbote Perú, Julián Amado
Acuña lleva el arte en la sangre. Heredero del talento de la pintora Luzmila
Acuña y la fotógrafa Otilia Acuña, ha sabido llevar el legado familiar a nuevas
alturas, explorando las posibilidades creativas del smartphone y encontrando en
las playas, la pesca artesanal y la inmensidad del mar su fuente de inspiración.
De las Carreteras al
Lienzo Marino, Un Viaje Creativo Incesante
La vida de Julián Amado Acuña es un viaje constante entre la
rutina de un chofer de bus interprovincial y la pasión por la pesca artesanal.
En sus recorridos por las carreteras y sus visitas a las
playas de Samanco, Chimus, Gramita, Atahualpa, Vesique y El Dorado, este
artista incansable encuentra los motivos que dan vida a su obra.
Aunque también fotografía paisajes y naturalezas muertas, son los temas marinos los que lo seducen, llevándolo a capturar instantes que trascienden la mera representación de la realidad para evocar la poesía del movimiento y la eternidad del mar, fusionándolos con elementos identitarios de la cultura y el folclor peruano.
"San Pedro", Un Retrato de la Fe y la Tradición en "Horizontes Globales"
En su obra "San Pedro", que forma parte de la
exposición colectiva internacional "Horizontes
Globales" a realizarse en la Galería Geba Art Gallery de Bogotá el 20 de
febrero de 2025, Julián Amado Acuña nos presenta una imagen del santo San
Pedro sobre una lancha negra con la inscripción "San Pedro Somos una familia",
adornada con peces azules.
La lancha, ubicada sobre el césped con un cielo azul de
fondo, es un símbolo de la fe, la tradición y la comunidad de los pescadores
artesanales.
A través de su pequeño lente, Julián captura la esencia de
la vida en las orillas del mar, reflejando las esperanzas y los sueños de
aquellos que dependen de él.
Sus fotografías son una sinfonía visual donde la luz, la
sombra y los elementos del paisaje marino se entrelazan en perfecta armonía,
creando composiciones que invitan a la contemplación.
El Smartphone como
Herramienta Creativa, Un Nuevo Paradigma Artístico
En una época donde la tecnología ha democratizado el arte,
Julián Amado Acuña se erige como un pionero en el uso del smartphone como
herramienta creativa.
Lo que antes requería equipos costosos y sofisticados, ahora
está al alcance de su mano, permitiéndole capturar la belleza de lo cotidiano
con una inmediatez y frescura sin precedentes.