![]() |
Betty y Karime Younes Betancourt artistas plásticas de Colombia. Imagen fuente Facebook |
Madre e Hija Destacan en la I Bienal MicroArte 2024
Betty y Karime Younes colombianas con talento familiar en el MicroArte
Por Mary Vega Coronel.
La I Bienal MicroArte 2024 "Visiones Contemporáneas" ha sido un hito significativo en el mundo del arte contemporáneo, inaugurándose en las principales universidades de Neiva, Colombia, y atrayendo la atención de críticos y amantes del arte por igual.
Este evento, inició el 10 de octubre de 2024, busca dar voz a artistas emergentes y consolidados en el ámbito del microarte, un estilo que se caracteriza por su atención al detalle y su capacidad de provocar reflexión en soporte reducido.
Betty Younes y su hija Karime Younes Betancourt son dos de las artistas más destacadas de esta bienal. Ambas han demostrado un talento excepcional y una creatividad única, capturando la esencia del microarte con obras que han resonado profundamente entre los visitantes. Según César Rincón, uno de los organizadores del evento, "las artistas han mostrado su obra artística y se han destacado por su calidad", lo que subraya el impacto de su participación en la bienal.
El Impacto de la Bienal
Este evento representa una plataforma para que artistas como Betty y Karime expongan su trabajo, además, contribuye a la unión de los artistas y crecimiento cultural de nuestros países. Con la participación de más de 50 artistas, la bienal se presenta como un crisol de ideas y creatividad. Se estima que más de 5,000 visitantes han pasado por las exposiciones hasta la fecha, lo que subraya la relevancia y el interés que ha generado este evento.
La bienal tiene programada su próxima presentación en 2025 en San Pablo, Brasil, bajo la coordinación de Sayder SDR, un reconocido gestor cultural que ha trabajado para promover el arte en América Latina. Este cambio de sede no solo amplía el alcance de la bienal, sino que también ofrece a los artistas colombianos la oportunidad de interactuar con un público internacional.
Importancia del MicroArte en la Cultura Actual
El microarte, como disciplina, ha ganado popularidad en los últimos años, impulsado por el deseo de explorar nuevas formas de expresión artística en un mundo cada vez más digital y acelerado. Eventos como la I Bienal MicroArte 2024 destacan la importancia de este estilo, fomentando el diálogo entre artistas y espectadores.
Esta bienal ha permitido a los asistentes reflexionar sobre temas contemporáneos a través de una lente creativa y personal.
La participación de figuras como Betty y Karime Younes en este contexto resalta la relevancia de las mujeres en el arte, un campo históricamente dominado por hombres. Su éxito es un testimonio del talento y la resiliencia de las artistas colombianas, que continúan rompiendo barreras y desafiando expectativas.
La I Bienal MicroArte 2024 es un movimiento que redefine el panorama artístico en Colombia y en América Latina. A medida que se prepara para su próximo capítulo en San Pablo, se espera que el legado de esta bienal continúe inspirando a futuras generaciones de artistas y entusiastas del arte.