Por Araceli Aguilar Salgado
“Los comunicadores y los periodistas necesitan actualizarse,
educarse, orientarse y unificar criterios con la Agenda de los Objetivos de
Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas, ONU.” Dr. Amín Cruz
El Congreso Hispanoamericano de Prensa es un compromiso con
la excelencia, un espacio de reflexión, aprendizaje y capacitación que ha
marcado la vida y la carrera de innumerables periodistas y profesionales.
Es una oportunidad única para intercambiar ideas, explorar
nuevas tendencias y formular propuestas que impulsen el desarrollo de nuestra
profesión en la era digital, tecnológica y de la inteligencia artificial. A lo
largo de los años, hemos tenido el privilegio de contar con la presencia de
personalidades de alto nivel y renombre mundial, quienes han compartido su
sabiduría, sapiencia y experiencia con todos nosotros.
Como fundador, mentor y creador del Congreso
Hispanoamericano de Prensa con 26 años de experiencia en este cónclave de talla
internacional continuar trabajando por un futuro en el que la comunicación sea
un vehículo para la verdad, la ética, la justicia y el progreso.
El congreso hispanoamericano de Prensa tiene como objetivo
fundamental educar, orientar y unificar a los profesionales de la comunicación,
brindando una plataforma para debatir temas de gran relevancia.
En consonancia con la Agenda 2030 de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, se busca fomentar un análisis
crítico y constructivo en torno a estos temas.
Este cónclave periodístico internacional ha ganado prestigio a lo largo de los años y se ha consolidado como una tribuna académica de gran impacto en el ámbito global de la ciencia, educación, periodismo y la comunicación, abarcando América, Europa, África, Asia y el mundo árabe.
Este evento reunirá a una destacada selección de
intelectuales y profesionales del ámbito de la educación, el periodismo, la
comunicación, la tecnología y el medio ambiente.
En esta Edición del XXVIII Congreso Hispanoamericano de
Prensa tendremos como invitado de honor al Dr. Carlos Aguasaco quien nació en
Bogotá Colombia es Profesor Titular de estudios culturales latinoamericanos y
director del Departamento de Estudios Interdisciplinarios de City College of
the City University of New York.
Ha editado trece antologías literarias y publicado varios
libros de poemas, entre ellos The New York City Subway Poems – Poemas del metro
de Nueva York (Ashland Poetry Press -Ashland University-: Ohio, 2020), premio
Juan Felipe Herrera al mejor libro bilingüe de poesía en ILBA 2021.
En 2021 The Academy of American Poets le otorgó el Ambroggio
Prize, único premio nacional para un autor cuya primera lengua sea español por
su libro Cardinal in My Window with a Mask on Its Beak traducido por Jennifer
Rathbun (Arizona University Press, 2022).
Es el fundador y editor en jefe de Arte Poética Press en
Nueva York. Coordina Americas Film Festival of New York y dirige The Americas
Poetry Festival of New York. Desde 2021, es columnista en Newsweek En español.
El Dr. Amín Cruz hace la cordial invitación a todos los
periodistas, comunicadores sociales, fotógrafos, escritores, blogueros y al
público en general a que nos acompañen en este gran cónclave de talla
internacional el día miércoles 27 de noviembre, 2024, desde las 8:00 a 5:00 pm
n el caribe dominicano en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD.
La bateria de expositores de este gran congreso: Dr. Ignacio
Ramonet, Francia-España, Lic. Luis Enrique Gonzalez, Cuba, Dr. Carlos Aguasaco,
NY, Dra. Jeannette Jacobs, Bolivia, El Icono, del mutualismo, Premio Guinness
Maestro Ernesto Ríos Rocha, México, Dr. Alex Urquidi, Bolivia, Ing. Jesús
Eduardo Villarroel, Venevuela – Aruba, Lic. Alicia Ortega, USA-RD, Dr. Luis
González, RD, Dr. Juan P. Meneses, Chile – Barcelona, Abuelo Suaga Gua Ingativa
Neusa, Colombia, Lic. Persio Maldonado y Lic. Rosa Encarnación, RD, entre otros.
Para más información pueden escribir al correo
electrónico:
congresohispanoamericano@gmail.com, congresodeprensa.usa@gmail.com,
www.congresodeprensa.org, o se pueden comunicar directamente a los teléfonos:
1(829) 926 14 20 Dra. Cándida Díaz, RD; +1 (809) 376 12 56 Dr. Amín Cruz RD.
El Congreso Hispanoamericano de Prensa como todas las
actividades son sin fines de lucro. Todos los ingresos, de cualquier origen y
naturaleza, se utilizan para el funcionamiento del mismo Congreso de Prensa.
“Yo, como todos los poetas, conozco el hambre y el camino, y
allí, entre el camino y el hambre, me acobija la memoria el recuerdo de unos
versos, quizá cantados por otro el abrazo de unos versos, quizá robados a otro
que entre cadencias de aire al paso dilatan mi sombra.” Dr. Carlos Aguasaco
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera,
Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.
E-mail: periodistaaaguilar@gmail.com