XXVIII Congreso Hispanoamericano de Prensa un encuentro para reflexionar sobre los desafíos del periodismo
El XXVIII Congreso Hispanoamericano de Prensa, que se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el próximo 27 de noviembre, promete ser un evento trascendental para el periodismo global. Organizado por la Asociación de Escuelas de Comunicación (ADECOM), el Congreso Mundial de Prensa (CMP), el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP), y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), este encuentro reunirá a expertos de diversas partes del mundo para debatir sobre el papel fundamental de los medios de comunicación en tiempos de crisis.
La organización del evento está dirigida por la renombrada
académica Dra. Cándida Díaz, con la coordinación del Dr. Amín Cruz, CEO y
presidente fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa. Asimismo, cuenta
con el respaldo del Lic. Aurelio Henríquez (CDP), el Lic. José Beato (SNTP) y
un equipo de profesionales comprometidos, quienes trabajan arduamente para
asegurar el éxito de esta vigésima octava edición del congreso.
Bajo el lema "El Rol de la Prensa en Tiempos de
Crisis", el evento servirá como un espacio de reflexión y análisis
sobre los desafíos actuales que enfrenta el periodismo. Desde los avances
tecnológicos y la inteligencia artificial, hasta los problemas éticos que
surgen en un entorno cada vez más interconectado, el Congreso busca fortalecer
la misión del periodismo: informar, educar y orientar a la sociedad. Con la
participación de renombrados expositores, este congreso se posiciona como un
punto de encuentro esencial para periodistas, académicos y comunicadores.
Durante este evento, se contará con la presencia de
destacados panelistas internacionales como el como Dr. Ignacio Ramonet, Dr.
Carlos Aguasaco, Ing. Jesús Eduardo Villarroel González, Maestro Ernesto Ríos Rocha, Dr.
Javier Hoyos Angulo, Lic. Alicia Ortega, Dr. Luis González, Dra. Elvira Lora,
Lic. Persio Maldonado, Lic. Aurelio Henríquez, Dra. Jeannette Patricia Jacobs
Estrada, Dra. Ana Gabriela Hoyos Carvajal, Lic. José Beato, Lic. Oscar López
Reyes, Lic. Leticia Centurión, Lic. Alex Urquidi, Lic. Rosa Encarnación, Dra.
Lissette Montolío entre otros, quienes compartirán sus conocimientos y
experiencias sobre cómo los avances tecnológicos y la inteligencia artificial
están redefiniendo la labor periodística. Además, se abordarán temas como la
geopolítica, la paz, medio ambiente, la ética en los medios y el impacto de los
cambios globales en el periodismo.
Este evento también incluirá actividades culturales como un
recital del cantautor Erol Díaz y una exposición de arte en micro-formato bajo
la curaduría de Ernesto Ríos Rocha. La participación de artistas
internacionales como Betty Younes, Margarita Rosa Gómez Vélez, Alexander Calderón Palacios, Catalina Muñoz,
Roberto Londoño Uribe, Alix Echeverry, Kerime Younes, Josefina Suarez, Nelly
Otero entre otros, enriquecerá la experiencia del Congreso, ofreciendo una
reflexión artística sobre los temas discutidos.
Además de su sede principal en la UASD, el Congreso se
extenderá a otras provincias del país, llevando el conocimiento y los debates a
comunidades locales, creando un impacto duradero en toda la región. La
extensión del evento refleja el compromiso de promover el aprendizaje y la
reflexión en todos los rincones del país, ayudando a que más profesionales del
periodismo se conecten con los avances y las tendencias que están transformando
su campo.
En un contexto donde la presión por la verdad y la
objetividad en los medios es cada vez mayor, el Congreso Hispanoamericano de
Prensa se presenta como un evento necesario para fortalecer el papel de la
prensa como garante de la democracia y la justicia social. Con la participación
de expertos debatirán sobre la ética del periodismo, la libertad de prensa y
los retos que presenta la digitalización, este congreso es una oportunidad
única para que los comunicadores se actualicen y profundicen en los temas que
afectan su labor diaria.
Además, el evento reafirmará el compromiso con los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas,
impulsando un periodismo comprometido con la paz, la justicia social, la
gobernabilidad y la solidaridad global. En un mundo cada vez más globalizado y
afectado por crisis políticas, económicas y ambientales, el papel de la prensa
como vehículo de información y conciencia es más importante que nunca.
El XXVIII Congreso Hispanoamericano de Prensa es un evento
académico, y una plataforma de transformación para los profesionales de la
comunicación. A través de su enfoque multidisciplinario, incluye conferencias,
paneles, actividades culturales y una extensión a otras provincias, este
Congreso se presenta como una de las iniciativas más relevantes para el
periodismo en América Latina y el mundo.
En tiempos de crisis global, el Congreso Hispanoamericano de
Prensa reafirma la importancia de la reflexión y la actualización constante en
la labor periodística, consolidándose como un espacio fundamental para el
futuro del periodismo.