"Confía", el lienzo que invita a florecer tras la adversidad, uniendo lo humano y lo felino en la paleta de emociones de Illazki

Horizontes Globales, el escenario en Bogotá donde el arte de Celeste Illazki trasciende fronteras, llevando un mensaje de esperanza y transformación

En la bella y paradisiaca ciudad de Acapulco, Guerrero, en México, nació Celeste Illazki, una artista plástica que ha sabido plasmar en sus lienzos la esencia de la belleza cotidiana y la resiliencia del espíritu humano. Su formación en Artes Visuales en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, fue el crisol donde se forjó su talento, que hoy la lleva a exponer en escenarios internacionales como la galería "Geba Art Gallery" en Bogotá, Colombia, en el marco de la exposición colectiva "Horizontes Globales", cuya inauguración está programada para el 20 de febrero de 2025.

La obra de Illazki es un diálogo constante entre lo humano y lo felino, entre la realidad tangible y el mundo onírico. Sus pinturas, realizadas principalmente con técnica mixta y acuarela, son un reflejo de su pasión por los gatos, a los que considera seres espirituales que nos guían hacia la conexión con nosotros mismos.

CELESTE ILLAZKI, Confía, Mixta sobre papel, 33X33 cm., 2025, México

Esta conexión se manifiesta en su obra "Confía", una pieza cargada de simbolismo que representa la capacidad de superar desafíos y florecer tras la adversidad.

"Superar los desafíos es parte de nuestra evolución humana y espiritual", afirma Illazki. "Siempre hay espacio para el crecimiento y el cambio. 'Confía' plasma de manera amistosa cómo los seres humanos evolucionan y cambian, y cómo las adversidades pueden ser el catalizador para florecer y alcanzar nuevas alturas. Un recordatorio para confiar... todo pasa... también los malos momentos".

La obra "Confía" es un testimonio de la resiliencia humana, un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza y la posibilidad de renacer. La presencia del gato, ese "sanador amigo felino" como lo describe la artista, es un símbolo de compañía y apoyo en el camino hacia la superación personal.

La trayectoria artística de Celeste Illazki es un testimonio de su compromiso con el arte como medio de expresión y transformación. Sus exposiciones en México, España, Alemania, Italia, Canadá, Estados Unidos, Suiza e Irlanda son un reflejo de su impacto en el mundo del arte.

La participación en "Horizontes Globales" en Colombia es una nueva oportunidad para compartir su visión del mundo y su mensaje de esperanza con un público aún más amplio.

La obra de Illazki es un espejo donde podemos vernos reflejados, un recordatorio de que todos enfrentamos desafíos y que la resiliencia es la clave para superarlos. Su arte es un bálsamo para el alma, una invitación a confiar en el poder del amor, el autocuidado y la compañía de nuestros amigos felinos para encontrar la paz interior y florecer tras la adversidad.

En palabras de Rachel Wells, autora del libro "El Gato que Curaba Corazones", que inspira a Illazki en su obra: "Las personas crecen. Unas veces crecen rectas y otras se tuercen, pero los seres humanos evolucionan y cambian a menudo. También decía que a veces es necesario que ocurra algo muy malo para que una persona florezca...".

Celeste Illazki, a través de su arte, nos invita a reflexionar sobre estas palabras y a encontrar la belleza en la imperfección, la fuerza en la vulnerabilidad y la esperanza en el corazón de la adversidad. Su obra es un camino en un mundo complejo, un recordatorio de que la belleza y la resiliencia pueden coexistir y que el arte tiene el poder de transformar nuestras vidas.

Contacto con la artista:

Facebook