Gerardo Silva es un ejemplo de perseverancia y amor por el arte que inspira a nuevas generaciones de artistas.

Gerardo Silva un electricista que encontró en el arte su verdadera vocación y que ahora conquista el mundo con su obra "Nubla la niebla - Conciencia Ambiental".

De la ruralidad santandereana a la escena artística bogotana Gerardo Silva ha transitado un camino de resiliencia y creatividad

Gerardo Silva, oriundo de San Joaquín, Santander, es un artista que ha sabido conjugar su pasión por el arte con su oficio de electricista. Desde su infancia en el Socorro, Santander, hasta su llegada a Bogotá a los 18 años, Silva ha recorrido un camino de esfuerzo y dedicación que lo ha llevado a convertirse en un artista plástico reconocido.

La formación de Silva en la Academia de Bellas Artes de Bogotá y su conexión con sus raíces campesinas han sido fundamentales en su desarrollo artístico.

Un artista que no olvida sus orígenes

La historia de Gerardo Silva es un testimonio de cómo el arte puede ser una fuerza transformadora en la vida de las personas. A pesar de las dificultades y los desafíos, Silva ha sabido mantener viva su pasión por la pintura y el dibujo, y ha logrado construir una carrera artística sólida y coherente. Su obra, enraizada en sus recuerdos y experiencias de infancia, es un homenaje a la ruralidad santandereana y una invitación a valorar la riqueza cultural y natural de Colombia.

Obra de Gerardo Silva, "Nubla la niebla -Conciencia Ambiental-", Mixta pigmentos en aceite sobre lienzo, 80X80 CM., 2016, Colombia

"Nubla la niebla - Conciencia Ambiental": un llamado a la reflexión a través del arte abstracto

La obra de Gerardo Silva en "Horizontes Globales": una invitación a contemplar la naturaleza y a tomar conciencia de su fragilidad.

Su obra se exhibirá en "Horizontes Globales", titulada "Nubla la niebla - Conciencia Ambiental", es una muestra de su talento y su compromiso con el medio ambiente. Esta pieza abstracta, en la que predominan los tonos grises, azules y amarillos, invita a la reflexión sobre la relación del ser humano con la naturaleza. La técnica mixta utilizada por Silva, en la que se combinan pigmentos al óleo sobre lienzo, revela su dominio del oficio y su capacidad para crear texturas y atmósferas evocadoras.

"Horizontes Globales": una plataforma para el talento colombiano

Gerardo Silva se une a otros artistas destacados en una exposición que celebra la diversidad y la creatividad del arte contemporáneo.

La participación del talentoso artista en "Horizontes Globales" es un reconocimiento a su trayectoria y a su aporte al arte colombiano. Esta exposición, que se inaugurará el 20 de febrero de 2025 en la Galería Geba Art Gallery en Bogotá, es una oportunidad para que artistas de todo el mundo compartan sus obras y dialoguen sobre las tendencias y los desafíos del arte contemporáneo. 

La presencia de Silva en este evento es un motivo de orgullo para la comunidad artística colombiana y una muestra del potencial del arte nacional.

Gerardo Silva es un artista que ha sabido combinar su pasión por el arte con su compromiso social y ambiental. Su obra, enraizada en sus raíces y proyectada hacia el futuro, es un ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia y transformar la realidad. Con su participación en "Horizontes Globales", Silva se prepara para llevar su mensaje a un público global y a seguir inspirando a nuevas generaciones de artistas.