Pinceles, Letras y Compromiso Social: Una Noche de Homenaje en el Corazón del Huila
Con una masiva asistencia de público teniendo como escenario la Biblioteca Departamental “Olegario Rivera”, en la noche del 11 de agosto del presente año, tuvo lugar una gala especial amenizada por la Banda Sinfónica del Huila, donde se cumplieron los actos protocolarios en homenaje a personajes ilustres de la artes plásticas y la literatura, en una amalgama de generaciones que representan a la región surcolombiana proyectando su talento a diferentes latitudes.
Este reconocimiento fue liderado
por la Honorable Asamblea Departamental en cabeza de su Presidente Sergio
Trujillo, junto con los Diputados Néstor Rodríguez Andrade y Wilfred Trujillo,
apoyando la propuesta de la asociación cultural “Arte sin Fronteras por la
Paz”.
De esta manera se rindió un
merecido homenaje en vida a personas que promueven, enseñan, transmiten y
tienen como vocación el arte y la literatura.
Paralelo a este magnífico evento
el público asistente pudo apreciar una muestra pictórica y literaria de los
trabajos realizados por los artistas, aprovechando para realizar un brindis y
departir con familiares y amigos, como una acción gratificante y gesto de apoyo
por sus labores.
Es relevante destacar la calidad
humana junto al sentido social ya que sus obras trascienden como producto inmaterial,
llevando consigo un mensaje de sensibilidad, pues cada creación proyecta
emociones, invitando a la reflexión, a mirar nuevos horizontes, y a valorar
nuestro territorio, sus gentes y sus costumbres. Siempre el arte y la
literatura como expresiones espontaneas del ser humano serán un alternativa
sana para el cuerpo, la mente y el espíritu, esas acciones se convierten en
terapia para el ser humano.
Recibieron el diploma de
reconocimiento:
Margarita Rosa Gómez, maestra de
artes visuales, acuarelista, docente universitaria.
Arturo Ignacio Flórez, maestro en
artes plásticas, docente, de amplia trayectoria.
Gabriel Nieto Nieto, artista
visual, pintor de paisajes primitivistas.
Reinaldo Tamayo Vargas, artista
visual, tallerista, escultor.
Jorge Jojoa Torres, pintor
costumbrista, exalta los paisajes campesinos de Colombia.
Heliberto Ariza Guerra, docente,
artista visual y gestor cultural, promotor del arte popular.
Julián Vásquez, artista visual,
especialista en retratos con tinta extraída del café.
Hugo Fernando Cabrera, Escritor de novelas, líder social, periodista, docente universitario.
El acto cultural contó con la
presencia de la Secretaria de Cultura del Huila Liliana Quimbaya Bahamón, y del
Director de la Biblioteca Miguel Darío
Polanía quien oficio como Maestro de Ceremonia.
Por
GUILLERMO MARTIN MORENO
Director Fundación Cultural
Lukana – Artista Visual